La voz que clama en el desierto

Vigilancia Masiva- Google y el coronavirus

412
Fuente: CNN - Español

Google publicará los datos que ya ha recopilado sobre los movimientos de las personas durante la pandemia de coronavirus.CNN ha publicado en su sitió esta nota

La compañía indicó que los hallazgos se “crean con conjuntos de datos agregados y anónimos de los usuarios que han activado la función del historial de ubicaciones, que está desactivada por defecto” en los servicios de Google.

La compañía planea publicar una serie de “Informes de movilidad comunitaria” para revelar los tipos de lugares que las personas visitan en 131 países y regiones. El primer informe se conoció este viernes.

Google explicó en su blog que espera que rastrear las tendencias de movimiento a lo largo del tiempo y por geografía pueda ayudar para moldear e informar la respuesta de los gobiernos y los funcionarios de salud pública ante la pandemia de coronavirus.

Nuestro tráfico de internet aumentó con la cuarentena: ¿puede la red aguantarlo?

Los informes, que contienen datos de dos o tres días previos, buscan detectar tendencias en cómo las personas se comportan y responden al distanciamiento social. Divididos ​​por país y luego por región, los reportes mostrarán si las personas se dirigen a tiendas minoristas y de abarrotes, farmacias, parques, lugares de trabajo y más. También mostrará cuán concurridos eran estos lugares antes de la pandemia.

También agregó que no divulgaría información que pudiera usarse para identificar a sus usuarios, como la ubicación individual o los contactos.

“Esta información podría ayudar a las autoridades a comprender los cambios en los viajes esenciales que pueden dar forma a las recomendaciones sobre el horario comercial o informar las ofertas de servicios de entrega”.

Pero la medida de Google de publicar datos de ubicación resalta las preocupaciones sobre la privacidad. Según Mark Skilton, director de la Red de Innovación de Inteligencia Artificial de la Escuela de Negocios Warwick en Gran Bretaña, la decisión de la compañía de utilizar datos públicos “plantea un conflicto clave entre la necesidad de una vigilancia masiva para combatir eficazmente la propagación del coronavirus y los problemas de confidencialidad, privacidad y consentimiento sobre cualquier dato obtenido”.

Facebook también confirmó que en este momento está trabajando en esfuerzos similares.

Comenta aquí

Comentarios

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.