La voz que clama en el desierto

La violencia verbal

33

La violencia o agresión verbal, daña para toda la vida.

Hay personas que se muestran a los demás como hombres y mujeres sensatas, ó excelentes esposos, amigos ó padres. Pero en la vida íntima «agreden»….no con golpes: con palabras. Hay frases más mortíferas que una bofetada: «eres ignorante, imbécil, estúpido, bueno para nada, malviviente«..

Una joven deseosa de triunfar en la vida, a ojos de todos muy capaz y con una facilidad tremenda para comunicarse y servir, jamas pudo continuar sus estudios de preparatoria porque cuando era niña, su padre la consideraba tonta. «Esta es la más ignorante y tonta de mis hijas» ¿Hubo mala intención en el padre? No, tan solo una imprudencia, y si él se diera cuenta de el mal que hizo, sería el primero en lamentarlo.

Las personas que sufren violencia verbal pocas veces se dan cuenta de que son víctimas. Se sienten atadas a sus torturadores por lazos de amor o de necesidad, o de lo que ellos creen que es un deber.

El problema es que los violentos no se dan cuenta de que lo son. Tienen la mente nublada, piensan que su conducta es normal y hasta se admiran a sí mismos por su energía y porque «saben poner a la gente en su lugar». Mientras tienen el poder o el dinero retienen sujetas a sus víctimas, pero según lo vayan perdiendo están condenados a ir quedándose fatalmente SOLOS. Todo el mundo rehuye a los violentos. ¿Quién puede soportarlos?. Los violentos mueren SOLOS.

ERES VIOLENTO? DEBES SOSPECHAR QUE LO ERES SI…….

  • Si pienso que siempre tengo la razón y la impongo a los demás.
  • Si impongo obediencia, sometiendo por miedo a mis amenazas o a mis chantajes.
  • Si soy incapaz de mantener un diálogo sin enojarme y terminarlo ofendiendo ó haciéndome el ofendido.
  • Si mi conducta y mis palabras hacen llorar a mi cónyuge ó a mis hijos.
  • Si uso palabras humillantes con frecuencia.
  • Si me siento capaz de mayor inteligencia, mas bueno que los míos y se los repito a cada momento.
  • Si noto que mis seres queridos me dejan solo, si rehuyen mi trato ó me siguen la corriente.
  • Si he dejado de amar y en mi corazón solo hay irritación, mal humor y pesimismo.
  • Si reacciono violentamente ante circunstancias que no valen la pena
  • Si el ambiente en mi familia es de falta de paz por causa de mis continuos enojos y agresiones.
  • Si soy crítico y encuentro siempre los defectos en los demás. Si nunca estoy satisfecho con lo que hacen otros.
  • Si soy enojón y grosero.
  • Si disculpo mi carácter porque «así soy», por mi infancia, mi juventud ó lo que viví en mi pasado.

ENTONCES SOY UN VIOLENTO…VERDUGO DE LOS QUE DEBIERA AMAR.

¿CUÁNTO DAÑO Y DOLOR HE CAUSADO?

El violento es un enfermo...algo así como un alcohólico que bebe conpulsivamente. El primer paso para la curación es «reconocerse como violento y desear salir de esa trampa».

Después, «respetar la dignidad de los demás»porque lo exige el respeto a la propia dignidad. Saber esperar con paciencia y serenidad, que el prójimo aprenda y comprenda sus propios errores.

LA VIOLENCIA VERBAL NOS CONVIERTE EN DELINCUENTES DIGNOS DE CASTIGO

DI NO A LA VIOLENCIA VERBAL !!

Comenta aquí

Comentarios

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.