La voz que clama en el desierto

Represión en Chiapas a maestros fue provocada por Policías de los tres órdenes y Ejército vestido de civil

633

La tortura, el sembrado de pruebas y la infiltración es una estrategia de este Estado fascista, afirma Escobar, “quieren denostar un movimiento. Nos deslindamos de esa situación”.

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Miles de padres de familia y pobladores en general marcharon en al menos 30 municipios de Chiapas para expresar su apoyo a los maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que desde el 15 de mayo están en paro de labores para exigir la abrogación de la reforma educativa y la apertura de una mesa de diálogo nacional.

Una de las manifestaciones más numerosas ocurrió en San Cristóbal, donde por lo menos ocho mil personas marcharon del centro al sur de la ciudad, con pancartas de respaldo a los docentes “que han sido reprimidos por la policía”.

La marcha concluyó con un mitin en la explanada de la Unidad Administrativa, donde se encuentran diferentes oficinas municipales y estatales, donde exigieron la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto.

También hubo movilizaciones en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Suchiate, Frontera Hidalgo, Escuintla, Huehuetán, Tuzantán, Acapetahua, Huixtla, Cintalapa y Comitán, entre otros municipios.

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/en-chiapas-represion-a-maestros-provocada-por-policias-de-los-tres-ordenes-y-ejercito-vestido-de-civil/

Protestas magisteriales se extienden en Chiapas

A 12 días del inicio del paro de labores y plantón magisterial en la capital del estado, hoy salieron a las calles también organizaciones sociales campesinas que quemaron uniformes y mochilas verdes que otorga el gobierno de Manuel Velasco Coello, militante del PVEM.

Maestros, padres de familia con sus hijos, organizaciones sociales campesinas y civiles se movilizaron este viernes en diversos municipios de la entidad para manifestar su apoyo al movimiento magisterial contra la reforma educativa.

Fuente: https://www.proceso.com.mx/441954/protestas-magisteriales-se-extienden-a-16-municipios-en-chiapas

En Chiapas, represión a maestros fue provocada por Policías de los tres órdenes y Ejército vestido de civil

16 abril, 2016

El objetivo de la manifestación de este viernes sigue siendo el mismo, “detener el avance de la reforma educativa en el estado de Chiapas y en el país. Uno de los contingentes que no ha permitido el avance de esta mal llamada Reforma es el chiapaneco, es decir el integrado por la sección 7 y 40.

“Aproximadamente a las 9:30 de la mañana, en San Cristóbal, a la altura la autopista, un contingente de aproximadamente 2 mil 500 policías, entre federales, estatales y municipales, llegaron hasta donde íbamos a iniciar el bloqueo. En ese momento nosotros estábamos concentrados en un punto cercano al hospital de las Culturas, cuando  inesperadamente comenzó un acto de intimidación por parte de los elementos.

El carro llamado rinoceronte, comenzó su marcha hacia nosotros y los policías también, quienes golpeaban el pavimento con sus escudos, mientras se dirigían en nuestra dirección. El jefe dijo que iban a sacarnos de aquí, comenzamos a replegarnos porque los gases lacrimógenos no se hicieron esperar” – Javier Vidal, integrante del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección VII de la CNTE.

Este tipo de violencia se da, luego que ayer se tratara de establecer una mesa de negociación con el gobierno de Chiapas para no llegar a este escenario, sin embargo Velasco Coello negó la posibilidad. Respondió que no nos podía atender hoy. Mientras tanto no se detuvo en cuanto a la represión y en San Cristóbal hubieron muchos heridos, es esta una acción intermedia preparatoria de cara al paro nacional”.

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/en-chiapas-represion-a-maestros-provocada-por-policias-de-los-tres-ordenes-y-ejercito-vestido-de-civil/

Tuxtla Gutiérrez, el maestro José Luis Escobar, integrante de la CNTE, explica

las siete regiones, acordaron realizar un bloqueo a la altura de la Pochota, aproximadamente a las ocho de la mañana, sin embargo desde ayer los docentes sabrían que las policías estarían tras ellos, puesto que “ya habíamos documentado la llegada de miles de elementos y con ellos militares vestidos de civil, nos enteramos porque tenemos brigadas de monitoreo y pudimos constatar que como siempre, no solamente viene el policía Federal, sino también elementos de Sedena.

Nosotros apenas estábamos llegando al bloqueo cuando la policía ya estaba formada. El jefe de éstos dijo que nos iba a quitar, le dijimos que veníamos en plan pacífico y exigíamos un diálogo abierto con Aurelio Nuño, lo cual sería condición para determinaría si nos retiraríamos o no”, comenta Escobar.

Explica que no habían terminado de comentar sus peticiones a la policía cuando, sin avisar -hecho nunca antes visto ya que siempre les dan un ultimátum- los elementos comenzaron a lanzar bombas de gas lacrimógeno.

Apenas estábamos intentando dialogar con ellos cuando comenzaron a lanzar las bombas de gas lacrimógeno, sin mediar ningún tipo de protocolo; en esta ocasión la agresividad fue aún mayor que otras situaciones similares. Llegaron con la estrategia de sorprendernos para poder detener a compañeros, a quienes ‘secuestraron’, los tienen como rehenes por eso era necesaria la sorpresa.

Los gases esta vez parecían tener una dosis extra de toxicidad, porque hemos estado muchas veces en esta misma situación, sin embargo, ahora con el primer impacto del gas en el rostro provocó vómito y desmayos, principalmente en nuestras compañeras, esto también permitió a ellos detener a 22 de nuestros compañeros, porque nosotros no teníamos ningún tipo de arma con qué defendernos, nunca imaginamos que esta situación se daría en plena ciudad”, declara Escobar.

Agrega, que en la Pochota, una de las entradas a la ciudad, no creyeron posible se perpetrara un ataque y muchos menos el lanzamiento de gases, “sin embargo lo hicieron, no les importó que hubieran vendedores ambulantes, tampoco que hubiera niños, a todos por igual nos agredieron en esa acción”,

12 de Diciembre 2015

El video fue tomado, al parecer, por cámaras de seguridad colocadas en el crucero llamado Llano San Juan, donde se dio el choque; dura una hora con 37 minutos y 58 segundos y tomado entre las 6:46 y las 8:24 de la mañana.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/236755099″ params=»color=ff5500″ width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/12/09/muestra-pf-video-de-enfrentamiento-entre-policias-y-maestros-2235.html

Comenta aquí

Comentarios

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.